PREGUNTA: Intenta planificar diferentes acciones que la escuela puede emprender para facilitar el reconocimiento de la diversidad familiar.
Por ejemplo, se puede desarrollar un proyecto donde se trabaje la diversidad familiar a través de la utilización de diferentes recursos y/o materiales, así como diferentes actividades para hacer consciente al alumnado de los cambios en la composición, estructura y organización de las familias en la actualidad y, por lo tanto, la presencia de la gran diversidad existente en torno al concepto de FAMILIA.
Algunos ejemplos serían:
- Cada alumno traerá una foto de su familia (con la que convive). A partir de esa foto y sentados todos en asamblea, explicarán oralmente al resto de sus compañeros/as quién compone su familia. Al finalizar con todos los alumnos/as realizaremos una lluvia de ideas con preguntas sencillas como las siguientes: ¿Qué es una familia?, ¿Son todas las familias iguales? ¿En qué se diferencian y en qué se parecen?
- Lectura del cuento "Un puñado de botones", donde se establecen los diferentes tipos de familias existentes y se habla de que no todas las familias son iguales. Cada familia es diferente, única y especial. Posteriormente, se establecerá un debate en clase sobre lo visualizado en el cuento y la diversidad familiar existente.
LINK: https://www.youtube.com/watch?v=KWNGZVWuM7U
- Cada alumno/a individualmente tendrá que realizar un dibujo de su familia, así como escribir el nombre y el número de personas que la componen. Después, lo explicará al resto de la clase.
- Aprender qué es un árbol genealógico y después realizar mediante el uso de técnicas plásticas y artísticas tu propio árbol para explicarlo posteriormente a los compañeros/as.
- Taller de padres dirigido a las familias para trabajar con ellas la existencia de la diversidad familiar y cómo afrontar las dificultades que surgen en la comunicación con sus hijos/as en torno a esta temática y otorgar herramientas útiles para trabajar en casa.
- Juego mediante el uso de las TICS en el que tendrán que asociar el nombre de cada tipo de familia con la fotografía que corresponde según las características propias de cada grupo familiar.
Comentarios
Publicar un comentario